Escribe el profesor y escritor S. Sastre en el
prólogo, «reflexiona sobre
la poesía, la mística y Toledo junto a ese monstruo
de la luz llamado san Juan de la Cruz y a una de las piezas más hermosas de
la historia de la literatura universal: su Cántico Espiritual». «La visión que ofrece Hdez.-Sonseca, casi 180 páginas,
es un metacántico: un cántico que versa sobre otro cántico, enhebrado desde su
sensibilidad y su sabiduría, con interpretaciones muy originales».
Desde su visión global el autor realiza un ensayo
didáctico del místico universal: enlaza y forja como unidad a escritores
comunes en el arte creativo. De C. Rodríguez a Braque, de Kafka a Lulio, Ibn
Arabí, Hölderlin, Heidegger, el místico Rumi, W. Blake, S. Weil, etc. Cada
palabra de cada reflexión aparece precisa, escrita en el momento adecuado,
perfumada de la verdad como una prolongación pulcra de los conocimientos
acumulados por el autor…
Antonio Hernández-Sonseca (Yepes, Toledo,
1943). Profesor universitario emérito, magistral del cabildo catedralicio,
filósofo e investigador. Ha publicado: La
luz de El Greco en la Catedral Primada (2011), El griego de Toledo (2013), La mirada del Greco (2015), La constelación del Greco (2016), El milagro y la gracia de Toledo: El Cántico
Espiritual, ed. CELYA (2018).