La niña del Ángel
se inicia en una lejana España de principios del siglo XX, donde la
protagonista, Milagros, sin rendirse nunca ante nada ni nadie, debe hacer
frente a un cruel acontecimiento que marcará el rumbo de su dura vida, sin llegar a imaginarse jamás qué le depararía el destino
más allá de su propia muerte en el año 2000.
En
esta crónica documental de realismo social, Conchi Serrano entronca el antes y
el después del frondoso árbol genealógico que es la familia Rubio Jiménez. Con
una asombrosa ejecución cronológica, relata esta apasionante historia toledana
basada en hechos reales, en la que sus protagonistas pasarán por estas páginas entre
acciones silenciosas, anécdotas divertidas y sucesos trágicos, estableciendo
una conexión íntima entre ellos y el lector.
Todo
un universo recorre la biografía de esta estirpe toledana procedente de
Azucaica y de Polán que, en tiempos de la Guerra Civil, se asienta en Santa
Bárbara. En este relato sentimental aparece gente real, muy definida por su
trabajo y por su personalidad, frente a un mosaico de conflictos diarios.
A
través de sucesos en apariencia fortuitos que pueden trastocar una vida, también
se perfila el desarrollo de la capital toledana a lo largo de todo un siglo de progreso,
con la algarabía del mercado del Martes, los juegos en la calle, la opresión, la
crudeza de la posguerra, los primeros amores, los baños en Safont, la romería
del Valle…